La Via degli Dei (El camino de los Dioses)
Actualizado el 24 julio 2025 desde Federico Farinelli
Descubre la Via degli Dei (Camino de los Dioses), una sugerente ruta de senderismo que une las ciudades de Bolonia y Florencia, cruzando los espectaculares paisajes de los Apeninos tosco-emilianos. Un viaje a pie o en bicicleta, entre historia, naturaleza y cultura.
La Vía de los Dioses es una fascinante ruta de
senderismo de aproximadamente 130 km que conecta Bolonia con Florencia,
atravesando los Apeninos centrales. Hoy en día, es uno de los senderos más
populares de Italia, tanto para excursionistas como para cicloturistas, gracias
a su variedad de paisajes, su riqueza histórica y la buena señalización
proporcionada por el CAI (Club Alpino Italiano).
El nombre "Vía de los Dioses" se inspira en las
antiguas divinidades a las que hacen referencia algunas de las localidades que
atraviesa:
El recorrido tiene raíces antiquísimas, que se remontan a la
época etrusca y romana: a lo largo de la Flaminia Militare, una antigua
calzada consular romana construida en el 187 a.C., podrás caminar literalmente sobre
las huellas de la historia.
Como se indica en el sitio web oficial, la Vía de los Dioses
es modulable según el tiempo y las capacidades de los caminantes; por lo tanto,
no existe un número obligatorio de etapas, pero se recomienda emplear entre 5 y
7 días. A continuación, la propuesta que prevé 6 etapas:
Etapa 1: Bolonia → Badolo
El recorrido parte de Bolonia (Piazza Maggiore), sube
por los pórticos hasta el Santuario de San Luca, luego desciende hacia Casalecchio
di Reno y Sasso Marconi, para terminar en Badolo. Es una
introducción ideal, entre ciudad, naturaleza y panoramas de los Apeninos.
Etapa 2: Badolo → Madonna dei Fornelli
Se atraviesa Brento, se afronta la subida hacia Monte
Adone, luego se desciende hacia Monzuno y se prosigue hasta Madonna
dei Fornelli. Es la etapa más larga y exigente, pero ofrece panoramas e
historia geológica.
Etapa 3: Madonna dei Fornelli → Passo della Futa
Se deja Madonna dei Fornelli para ascender hacia el Passo
della Futa, con amplios tramos de la Flaminia Militare romana y paso
por la Piana degli Ossi. Termina en el Passo, punto emblemático del
recorrido.
Etapa 4: Passo della Futa → San Piero a Sieve
Desde el Passo se sube al Monte Gazzaro (con cruz y
libro de cumbre), luego se desciende por el mítico Passo dell’Osteria
Bruciata, hasta llegar a Sant’Agata y descender hacia San Piero a
Sieve.
Etapa 5: San Piero a Sieve → Vetta Le Croci
Se atraviesan Bivigliano, la Fortezza Medicea de
San Martino, el Castillo/Villa del Trebbio, la Badia del
Buonsollazzo y el Convento de Monte Senario, hasta llegar a Vetta
Le Croci. Etapa rica en arte, cultura y paisajes.
Etapa 6: Vetta Le Croci → Florencia
Último tramo panorámico con descenso hacia Fiesole
(con teatro romano), luego se entra en la ciudad para terminar en Piazza
della Signoria, una emocionante llegada entre arte e historia.
La Vía de los Dioses es apta para excursionistas de
experiencia media, gracias a un desnivel contenido y una buena
señalización.
El sendero es transitable todo el año, pero las mejores
estaciones son la primavera y el inicio del otoño, cuando el
clima es templado y los bosques se tiñen de tonos espectaculares.
Más información: sitio oficial Via degli Dei