Home / Blog /

Villas de Bolonia: tesoros ocultos y residencias históricas entre arte y naturaleza

Actualizado el 13 noviembre 2025 desde Martina Cavezza

Bolonia no es solo fachada. Con su rico patrimonio de palacios, residencias históricas, villas y teatros, la ciudad revela sus rincones más sugestivos, hechos de patios, escaleras y salas con frescos. Si el centro histórico encanta, las colinas y las zonas justo fuera de las murallas guardan magníficas villas históricas, testigos de siglos de historia y arquitectura, a menudo inmersas en espléndidos parques.

Villas visitables en Bolonia y alrededores

Para admirar de cerca la elegancia de estas residencias y sus tesoros, tendrás que desplazarte justo fuera del centro de la ciudad. Algunas de estas estructuras albergan museos o están abiertas al público, incluso mediante visitas guiadas.

  • Villa delle Rose   (Via Saragozza, 228-230)
    Hermoso espacio expositivo gestionado por el MAMbo - Museo de Arte Moderna de Bolonia. La villa, con su sugerente parque, está dedicada a exposiciones temporales y otros eventos culturales. Es un referente del arte contemporáneo fuera del circuito museístico clásico.

  • Villa Aldrovandi Mazzacorati  (Via Toscana, 19)
    Un edificio histórico del siglo XVII situado justo fuera del centro de Bolonia. Hacia finales del siglo XVII, la residencia con jardín pasó a la familia Aldrovandi, que realizó varias restauraciones. En el bello siglo XVIII, la propiedad pasó a los marqueses Mazzacorati. Del mismo período es también el aspecto definitivo del estilo neoclásico diseñado por Francesco Tadolini.
    Hoy en día, la villa es conocida por el teatro alojado en su interior, inaugurado en 1763 y único ejemplo de teatro privado suburbano conservado en Bolonia; el Museo Histórico del Soldadito "Mario Massacesi" y un Policlínico del Servicio Sanitario Regional.

  • Palazzina della Viola  (Via Filippo da Re, 2)
    Aunque se encuentra dentro de las murallas, esta residencia es una excepción que merece mención. Fruto de una iniciativa de Annibale Bentivoglio, hoy alberga las oficinas del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bolonia. Presenta decoraciones del siglo XVI de gran valor, atribuidas a artistas como Amico Aspertini e Innocenzo da Imola. Sus salas con frescos son a veces accesibles al público para eventos o bajo solicitud, ya que es sede universitaria.

  • Casa Lyda Borelli  (Via Saragozza, 236)
    Inaugurada el 28 de octubre de 1931, Casa Lyda Borelli es una residencia histórica para artistas y un ejemplo perfecto de arquitectura Art Déco. Además de su importancia social e histórica, la estructura aún es visitable mediante visita guiada, permitiendo explorar una rica biblioteca y archivo con testimonios de grandes artistas italianos, como Eleonora Duse y Ermete Zacconi.


Villas no visitables: bellezas para admirar desde el exterior

Muchas de las villas más famosas de Bolonia son hoy propiedad privada, sedes institucionales o están cerradas al público, pero su importancia histórica y la belleza de sus fachadas y parques circundantes las convierten en paradas imprescindibles en un itinerario por las colinas.

  • Villa Spada, antes Zambeccari  (Via Casaglia, 3)
    Situada en un magnífico parque, Villa Spada (anteriormente Zambeccari) es una joya del siglo XVIII. La villa no está abierta al público por el momento, pero el parque que la rodea, con sus árboles centenarios, es perfecto para un paseo relajante.

  • Villa Ghigi  (Parque Villa Ghigi)
    Construida en el siglo XVII , la villa en sí no está abierta al público, pero se encuentra en uno de los parques más queridos por bologneses y turistas: el Parque Villa Ghigi. Este es un lugar de estudio, experimentación y una amplia área verde de libre acceso, ideal para una pausa en la naturaleza con vistas espectaculares de la ciudad.

  • Villa Aldini  (Via dell'Osservanza, 37)
    Ejemplo de arquitectura neoclásica  ordenada por Antonio Aldini, ministro de Napoleón, la villa lamentablemente está cerrada al público. Sin embargo, sigue siendo una parada imprescindible. Desde el exterior se puede admirar la austera fachada con el pórtico sostenido por ocho columnas jónicas, que domina el Colle dell'Osservanza y disfrutar de una de las vistas panorámicas más bellas de Bolonia.

  • Villa Baruzziana  (Via dell'Osservanza, 19)
    Villa noble del siglo XVIII , desde 1911 es una estructura sanitaria para el cuidado y diagnóstico de enfermedades neuropsiquiátricas. El edificio está cerrado al público por razones de privacidad, pero su extenso terreno de 15 hectáreas (con área boscosa y jardines) y su imponente fachada son visibles desde el exterior.


Otras residencias históricas para admirar

Varias otras villas, aunque no estén abiertas, conservan un gran encanto arquitectónico, testimoniando la influencia del neoclasicismo en Bolonia:

  • Villa Belpoggio-Baciocchi  (via Siepelunga, 44-46): Diseñada por Filippo Antolini, cuenta con bellas líneas neoclásicas y una posición elevada.
  • Villa Hercolani  (via Siepelunga, 34): Objeto de restauraciones radicales del siglo XVIII, con un fastigio monumental y un jardín que en su época estaba adornado con esculturas.
  • Villa Marescalchi  (via dell'Osservanza, 27): En el Colle dell'Osservanza, con un jardín inglés que refleja el gusto romántico-prerromántico de la época.
  • Villa Monti  (via Siepelunga, 59): Ejemplo de neocinquecentismo palladiano, con gran equilibrio compositivo, atribuida a Angelo Venturoli.
  • Villa Pallavicini  (via Emilio Lepido, 196): Gran edificio del siglo XVII, conocido por la importante obra arquitectónica de finales del siglo XVIII.
  • Villa Revedin  (Piazzale Giuseppe Bacchelli, 4): Antigua residencia de verano del cardenal Oppizzoni, hoy forma parte del complejo del Seminario Diocesano. 


Estas residencias, incluso cuando no son visitables, cuentan una parte esencial de la historia y la arquitectura de Bolonia, invitándote a descubrir los rincones más fascinantes y menos conocidos de la ciudad y de sus espléndidas colinas.

Editado por
Editor para eXtraBO
Exploradora curiosa con pasión por el senderismo y la fotografía, descubro el mundo paso a paso. Escribo para bolognawelcome.com y gestiono los contenidos de extrabo.com desde 2022.
©2025 Bologna Welcome - All rights reserved
Boletín

Boletín

Descubre los boletines informativos de Bologna Welcome y elige el que más te convenga: eventos, consejos, visitas guiadas directamente en tu bandeja de entrada (en inglés)

Suscríbete