Archaelogical Civic Museum ©Ornella De Carlo

Home / Blog /

Bononia, ciudad romana

Actualizado el 04 marzo 2025 desde Karoline Villacidro

Famosa por su encanto medieval y renacentista, Bolonia conserva también valiosos testimonios de la época romana. La ciudad fue fundada en el año 189 a.C. con el nombre de Bononia y presentaba la típica estructura ortogonal de las colonias romanas. Aún hoy es posible admirar en Bolonia y sus alrededores los restos de antiguos edificios públicos, calles empedradas y magníficos mosaicos, testigos de la importancia que tuvo la ciudad en el mundo romano.

En el centro de Bolonia: calles, mosaicos y restos antiguos

Bajo la Biblioteca Salaborsa, en el corazón de la ciudad, se encuentran los restos de la antigua Bononia. Aquí se puede observar la red de calles romanas y los cimientos de edificios públicos como la basílica: una visita imprescindible para sumergirse en los orígenes de Bolonia.


La Via Aemilia atravesaba Bononia siguiendo el eje principal del Decumanus Maximus. Bajo el Palacio Re Enzo todavía se pueden ver tramos de la antigua calzada, canales de piedra y fragmentos de mosaicos de la época imperial.

En la Via de’ Carbonesi se hallan los restos del teatro romano, uno de los primeros teatros de piedra de Italia, construido en el siglo I a.C. Posteriormente fue ampliado y decorado con mármol, convirtiéndose en un importante centro cultural de la antigua Bononia. Actualmente solo se abre en ocasiones especiales.


Este museo imprescindible alberga una importante colección de hallazgos romanos procedentes de las Domus de Bononia: lápidas, fragmentos de mosaicos y esculturas. Entre las piezas destaca una estatua del emperador Nerón, descubierta en el teatro romano.

En el Palacio Pepoli, en la Via Castiglione 10, el museo conserva un tramo original de la Via Aemilia – la actual Via Rizzoli – descubierto en 1959. En los antiguos adoquines aún se pueden ver las huellas de las ruedas de los carros romanos.


Bajo el Palacio Lupari se puede admirar un tramo de la Via Aemilia y un mosaico del siglo II d.C., perteneciente a una Domus aristocrática: un fascinante testimonio de la elegancia de la Bononia romana.

En el complejo de Santo Stefano, una inscripción en la fachada de la iglesia del Santo Sepulcro recuerda el templo dedicado a la diosa Isis que existía en Bononia. En la iglesia de los Santos Vitale y Agricola puede verse un capitel jónico procedente de la basílica del foro romano.


©M. A. Ghilardi

En los alrededores de Bolonia: yacimientos romanos por descubrir

A pocos kilómetros de Bolonia, a lo largo de la Via Emilia, se encuentran los restos de la antigua ciudad de Claterna, abandonada en el siglo VI d.C. El museo conserva objetos cotidianos, monedas y cerámicas halladas en el lugar.


El Cipo de Sacerno recuerda un acontecimiento decisivo de la historia romana: en el año 43 a.C. se reunieron aquí Octavio Augusto, Lépido y Marco Antonio para dividir los territorios de la República tras el asesinato de Julio César, fundando así el Segundo Triunvirato.

En el Museo San Domenico de Imola se pueden admirar los mosaicos y frescos de una lujosa Domus romana recientemente descubierta: la Domus del Rasoio, que ofrece una fascinante visión de la vida durante el Imperio.

En los Apeninos es posible caminar sobre los antiguos adoquines de la Via Aemilia, aún visibles a lo largo del sendero Via degli Dei entre Bolonia y Florencia. Otro tramo de la Via Flaminia Militare (en italiano) ofrece una experiencia única entre naturaleza e historia romana.


Karoline Villacidro photo under Bologna Porticoes
Karoline Villacidro photo under Bologna Porticoes
Editado por
Editor de la Fondazione Bologna Welcome
A menudo salgo en busca de curiosidades y hechos inéditos que contar. Me encanta la cocina típica, los viajes improvisados y las plantas, aunque ellas no me correspondan. Escribo para bolognawelcome.com desde 2021.
©2025 Bologna Welcome - All rights reserved
Boletín

Boletín

Descubre los boletines informativos de Bologna Welcome y elige el que más te convenga: eventos, consejos, visitas guiadas directamente en tu bandeja de entrada (en inglés)

Suscríbete